Una buena forma de aumentar las interacciones en tus redes sociales es generando contenido sobre temas del momento. Es importante hablar a los clientes sobre la marca, pero no está demás alternar el branding content con temas de interés mundial, que de alguna forma pueden estar relacionados con la marca, y además beneficiarte con un par de likes y nuevos seguidores.
Pero publicar un buen post acerca de los premios Emmy, por ejemplo, no solo consiste en tomar el smartphone y teclear un mensaje como: “Están entregando los premios Emmy ahora”; porque un sin fin de medios de comunicación están anunciándolo al mismo tiempo que tú. Lo ideal es elaborar contenido exclusivo que llame a la acción, y esto solo se consigue creando un calendario de contenido para Redes Sociales.
Las fechas importantes ya existen, ya están establecidas y todos tenemos acceso a esa información gracias al internet. Por eso, lo que resta es planificación y creatividad. A continuación te daremos 6 trucos para crear un calendario para redes sociales:
1- Piensa en tu audiencia
Antes de escribir cualquier palabra en tu red social, es importante conocer a tu audiencia. Esta es la mejor forma de saber en qué tipo de contenido está interesada; y partiendo de ello, comenzar a generar el contenido.
Una técnica ideal para agilizar este proceso es la creación de un Buyer Persona; con esta herramienta estratégica podrás tener siempre presente los gustos e intereses de tu target.
Antes de dar por terminada tu planificación del mes, analízala y verifica si cumple con los pilares de contenido de tu Buyer Persona; si consideras que algún post se aleja de tales patrones, es mejor que lo modifiques o no lo publiques.

2- Apóyate en las métricas
Antes de comenzar a elaborar tu calendario editorial para redes sociales, debes analizar cuál es el contenido que más interacciones ha conseguido. Para obtener estas cifras, puedes utilizar cualquiera de las herramientas que recomendamos en nuestro artículo: ¿Por qué es importante el análisis de redes sociales?
Los datos que debes revisar son:
-Post que obtuvieron más likes
-Post que obtuvieron más comentarios
-Post que más se compartieron
-Post guardados
-Post con más vistas
-Post que obtuvo las mejores tasas de participación
3- Estudia lo que puedes reutilizar o debes republicar
Ahora que sabes qué tipo de tu contenido le gusta más al público, debes hacer una selección para reciclar o dejar ir lo que menos interacciones obtenga.
Hay contenido que obligatoriamente debes recordarle a tu público con más frecuencia que otros. Branding, por ejemplo, procesos de tu metodología de trabajo, propuesta de valor, información sobre otras ventanas digitales en las que estás presente, entre otros.

Haz una lista del contenido ya existente y categorízalo según las siguiente preguntas:
-¿Cuál fue de mucha utilidad?
-¿Qué consideras innecesario?
-¿Qué debes actualizar?
-¿Qué puedes readaptar?
-¿Qué puedes volver a utilizar?
4- Crea tu esquema de eventos importantes
Ahora debes elaborar un calendario de efemérides, tendencias o festividades. No puedes elegirlas todas, porque hay demasiadas y cada vez se suman más; lo más recomendable en estos casos es elegir las que más vayan acorde con tu marca o nicho de mercado, y obviamente las más comerciales (Navidad, Año Nuevo, Halloween, San Valentín …)
Debes incluir también los lanzamientos internacionales de productos que coinciden con tu negocio; además, eventos importantes como la entrega de Oscars, por ejemplo, siempre y cuando encuentres la forma de sacarle provecho a tu marca con ello.
Si eres amante de los días patrios, también puedes anexarlos a tu calendario editorial de contenido para redes sociales. De igual forma, si tu marca se verá afectada, de algún modo por el cambio de estaciones del año, asegúrate de anunciarlo en tu contenido editorial.
Sé organizado. Haz una hoja de cálculo con estas fechas e incluye allí el contenido que vas a publicar; te ayudará a que no se te escape ninguna idea o se te olvide publicar tus post.
5- Organiza y determina los procesos de tu calendario
Luego de planificar el tipo de contenido a publicar, es importante establecer los tiempos que te llevará ejecutar tu calendario editorial de redes sociales.
-Decide la frecuencia de publicación de tu marca. Sabrás cuantos post debes crear y cuánto tiempo invertirás en ello.
-Aunque el contenido debe estar completo, desplegado en una hoja de cálculo, intenta clasificarlo en casillas de colores; por ejemplo, el branding en amarillo, el de efemérides en azul, los de interacción en fucsia, y así sucesivamente.

-Una buena técnica sobre la publicación y creación de contenido para las redes sociales es usar la reglas 80-20: compartir 80% de contenido útil e interesante por cada 20% del contenido en el que intentas vender promocionar tu marca.
-Si nunca lo has intentado, haz una prueba de cuánto te lleva hacer las publicaciones diarias. Dependiendo de ello, podrás continuar haciéndolo manual o utilizar algún gestor social media
-Determina cuánto tiempo te tomó crear la grilla y organizarla en la hoja de cálculo. Esto te perrmitirá conocer tus procesos y anticiparte para que comiences a elaborar tu calendario editorial de contenido para redes sociales con al menos mes de antelación.
6- Invierte recursos de forma efectiva
Sin duda crear un calendario editorial y ver los resultados finales es un trabajo arduo que amerita mucho tiempo; si no posees la disponibilidad para desarrollarlo, pero has entendido la importancia de tener un calendario, puedes dejar esta tarea a un Community Manager o agencia de Marketing Digital.
De igual forma, si deseas que tus publicaciones tengan mayor visibilidad, puedes pagar Ads para que promocionen tus publicaciones.
Una encuesta realizada por el Instituto de Marketing de Contenido descubrió que 70% de las empresas B2B planifica el contenido de sus RRSS. Así que, si dudas de la importancia de elaborar un calendario editorial de redes sociales, es mejor que sepas las altas probabilidades de que tu competencia si esté planificando sus contenidos.
¿Te gustaría elaborar un calendario editorial de contenidos para redes sociales? Puedes contactar al equipo de Emsek y solicitar asesoría de su equipo de contenido y redes sociales.