Contrario a lo que algunos creen, el newsletter no ha pasado de moda, su influencia en los clientes sigue intacta. Según un estudio de OnlyInfluencers y DMA, el 46% de los consumidores prefieren la comunicación vía email.
Incluso, durante la pandemia, este canal ha tenido buena receptividad en algunos países. Un estudio realizado por Digitalresponse determinó que 36,30% de las empresas participantes afirma que ha aumentado la frecuencia de envíos durante la crisis del Covid-19. De estos envíos, 78,40% se ha realizado sin intenciones comerciales explícitas, y esto ha funcionado para hacer crecer las tasas de clics y de apertura.
Si habías dado por cancelado el envío de newsletters, es momento de reactivar esta táctica de inbound marketing. Y hoy te compartiremos una pequeña guía con algunos tips básicos e infalibles para diseñar el newsletter perfecto.
1-Diseño responsive
De acuerdo a uno de los reportes más recientes de GSMA, para este año habrán 5.7 millones de usuarios navegando desde sus teléfonos móviles. Esto, implica no solo el aumento en el uso de Whatsapp y redes sociales, sino también el desempeño de otras funciones, como la de revisar correos, por ejemplo. Por ello, para diseñar el newsletter perfecto, debemos asegurarnos que sea responsive.
Responsive es un diseño que se adapta a todo tipo de resolución de pantallas, es decir, puede verse perfectamente desde cualquier computadora o dispositivo móvil.
Para diseñar un newsletter responsive, existen muchos programas o plataformas gratuitas que hacen esta configuración automatizada. Unas de las más famosas son Canva y MailChimp.
2-Storytelling visual
Un storytelling visual es una historia contada a través de imágenes. Si tienes claro el branding y objetivos de negocio de tu marca, y el mensaje que quieres enviar, puedes utilizar videos, imágenes o hasta GIF’s para contar una historia; es una excelente forma de conectar con las emociones del consumidor.
Los GIFs dentro de las campañas de email marketing han sido efectivas, tanto para clientes, como para comunicaciones internas. Estas son algunas de las circunstancias en las que podrías hacer un storytelling visual usando GIfs:
- Explicar las distintas etapas de uso de un producto.
- Mostrar las funcionalidades de un producto.
- Poner el foco en un contenido determinado.
- Facilitar un falso video con algunas imágenes con una flecha de lectura del tipo de YouTube.
3- Tendencia Flat: clásicos que nunca fallan
¿Has oído hablar del flat design? Es un tipo de diseño minimalista, utilizado para pósters, banners, artes, documentos de guía, publicidad de productos, entre otros.
Si quieres diseñar un newsletter con esta tendencia debe seguir las siguientes características:
- Fondo claro/letra oscura. Esta simple acción hace destacar tu contenido de forma efectiva.
- Escoge máximo 3 colores. La idea de el flat desing es que el contenido sea la estrella. Lo más recomendable es que los colores sean pasteles.
- Usa fuentes como sans serif.
- CTAs simples. Puedes hacer uso de degradados o biselados, siempre y cuando el resto del diseño sea simple, y sin que estos parezcan exagerados. De igual forma, debemos optar por mensajes claros y botones que no entorpezcan la lectura.
- Titulares cortos y creativos. Ubica tu CTA en lugares visibles.
- Añade fotografías evocativas, con buena resolución y en primer plano.

4-Fotografías naturales
Las fotografías ideales para diseñar un newsletter perfecto deben ser de buena resolución, pero también más reales; asegúrate de que en ellas nunca falte el elemento humano.
No necesitas modelos de pasarela, hoy, las audiencias conectan mejor con la naturalidad y espontaneidad, con marcas en cuyos mensajes se muestran como personas normales, como tú y yo.
5- Cuatro elementos que no puedes descuidar
El encabezado, el cuerpo, el pie de email y el botón de baja son básicamente la anatomía de cualquier newsletter.
-Generalmente, el encabezado contiene el logo de la marca, y con todo el sentido del mundo, pues necesitas que tus clientes te reconozcan desde el primer momento. En este aspecto, debes tener cuidado con los tamaños, ya que si la mayoría de tus emails se abren desde dispositivos móviles, lo que menos querrán tus usuarios es hacer demasiados scrolls.
–El mensaje es lo más importante de todo newsletter. Una buena técnica para destacar las ideas que deseas fijar en la mente de los usuarios es resaltarlas en negrita; además es un gancho perfecto para hacer que nuestros usuarios sigan leyendo. Y siempre recuerda: “a menor extensión, mayor atracción”. Utiliza párrafos breves.
-El pie de email debe contener toda tu información corporativa (dirección, email, teléfono, botones a tus redes sociales).
-Por último, aunque no nos guste, debemos incluir el botón o la opción para que tus usuarios puedan darse de baja. Algunas herramientas de email marketing ya lo incluyen, pero, si la que tú estás utilizando no lo trae, debes incluirlo al final de tu newletter. Es preferible que nuestros contactos se retiren voluntariamente, a obligarlos a leernos, y posicionar a nuestras marcas en sus mentes como una molestia.
¿Te gustaría recibir asesoría o ampliar tus conocimientos en estrategias de email marketing o elaboración de newsletter? Escríbenos aquí, y te contactaremos para ayudarte.